Como les hemos informado en anteriores días, hoy es nuestra tertulia en el aire. Invitamos a todos los radioaficionados y aspirantes a sintonizar en Simplex 146.530 y unirse a la conversación, tendremos varios temas a cubrir y nos encantaría que puedan participar
¿Qué cable coaxial debo usar?
Los cables coaxiales son la forma más popular de línea de transmisión para llevar nuestras señales hacia y desde nuestras antenas. Hay muchos tipos de cable para elegir y puede ser confuso elegir el mejor. En este artículo, cubriremos las opciones más comunes de cable para comenzar. Nos centraremos en los cables más populares, con una impedancia de 50 ohmios para que coincida con la impedancia de salida de nuestros transceptores.
Aquí está la historia corta realmente simple:
Tipo | Diámetro | Uso | |||||
Tipo RG-58 | 0.194 en | Cable estándar para instalaciones móviles. | |||||
Tipo RG-8X | 0.242 en | Pérdida más baja que RG-58 pero aún así conveniente para tendidos de cable y puentes más cortos,Hasta 50 pies de longitud a 50 MHz o menos (Regla general) | Hasta 25 pies de longitud a 146 MHz (regla general) | ||||
Tipo RG-8U | 0.405 en | Cable coaxial de uso general, ideal para tendidos largos de cable |

Comparación de tres tipos de cable coaxial de uso común.
Hubo un tiempo en que RG-58, RG-8X y RG-8U eran estándares militares, pero ahora estos términos se usan de manera bastante general y se refieren principalmente al tamaño del cable. En consecuencia, agregué “tipo” al término para indicar que no es un estándar preciso.
Los tres tipos de cable manejarán 100 W o más a frecuencias inferiores a 500 MHz, que cubre la mayoría de los transceptores de jamón. Si está ejecutando más de 100 W, debe verificar la especificación de alimentación del cable que está utilizando. Times Microwave Systems tiene una calculadora en línea muy útil para especificaciones de cable coaxial, que utilicé para los cálculos en este artículo.
Pérdida de señal
Todos los cables coaxiales atenuarán la señal a medida que viaja por el cable y la pérdida de señal puede ser significativa. Por ejemplo, 3 dB de pérdida de señal significa que perdió la mitad de la potencia de transmisión a medida que se propaga por la línea. Esta pérdida se aplica tanto a la transmisión como a la recepción.
La pérdida del cable estará determinada principalmente por el tamaño del cable (cuanto más grande mejor), el dieléctrico utilizado en el cable (el aislante entre el conductor central y el blindaje) y la frecuencia de operación. Como ejemplo, considere un tramo de cable de 100 pies para usar a 146 MHz, que es lo suficientemente alto en frecuencia y un tramo lo suficientemente largo como para que veamos algunas pérdidas significativas. Según la calculadora Times Microwave, 100 pies de cable estilo RG-58 producen una pérdida de 5.5 dB, lo que significa que solo el 28% de la energía pasa a través del cable. (El porcentaje de potencia entregada se muestra como Eficiencia de tendido de cable en la calculadora). Esto no es bueno, por lo que raramente (¿nunca?) Desearíamos usar RG-58 durante ese largo recorrido de cable.
Attenuation Chart |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Cambiar el capaz a RG-8X reduce la pérdida a 4.5 dB, lo cual es solo una mejora menor. (La pérdida de 4,5 dB corresponde al 36% de la potencia.) Sin embargo, el uso del cable tipo RG-8U disminuye la pérdida a 2,4 dB (el 58% de la potencia lo atraviesa), por lo que claramente el mayor tamaño del cable tiene una ventaja. Ahora cambiemos el dieléctrico. LMR-400 es un cable popular que tiene el mismo diámetro que RG-8U pero con un dieléctrico de menor pérdida (Foam PE). La pérdida de 146 MHz a través de 100 pies de este cable es 1.5 dB, o 0.9 dB mejor que el RG-8U normal. Una pérdida de 1.5 dB significa que aún perdemos el 30% de la potencia.
Ahora veamos qué sucede cuando cambiamos la frecuencia de operación. Si usamos nuestra carrera de 100 pies de LMR-400 en la banda de 20 m (14 MHz), la pérdida es de solo 0.5 dB. Esto significa que el 90% de nuestra potencia de señal pasa a través del cable. Puede usar la calculadora del sistema de microondas Times para probar diferentes combinaciones de longitud de cable, estilo de cable y frecuencia de operación.
Otras especificaciones
Hay algunas otras especificaciones de cable que pueden preocuparle, dependiendo de la aplicación. Los cables con conductores centrales sólidos son menos flexibles que aquellos con conductores centrales trenzados. El material dieléctrico y la cubierta aislante externa también pueden afectar la flexibilidad del cable. Para las operaciones portátiles, me propongo obtener un cable con clasificación “flexible” porque es más fácil de manejar e implementar. El cable de enterramiento directo tiene un aislamiento exterior duradero que resistirá ser enterrado en el suelo. El tipo de blindaje externo utilizado en un cable puede variar ampliamente, y algunos cables proporcionan mucho más blindaje y aislamiento que otros.
Esta es una introducción rápida para elegir el cable adecuado para su estación de radioaficionado. Espero que te indique la dirección correcta. Siempre es una buena idea comprar un cable de calidad de un proveedor acreditado y leer las especificaciones para ese tipo de cable exacto.
Reducción del ruido en el Shack.
Ese ruido horrible
El primer lugar para abordar el ruido no deseado es en su propio shack. Este proceso comienza cuando diseñas y configuras tu radio shack. Considere también el ruido no RF; trate de ubicar su shack lejos del televisor, la sala de estar o las habitaciones de los niños.
Use las siguientes pautas como punto de partida:
- Los cables de tierra deben ser lo más cortos posible
- Si es posible, evite las casillas de radio del segundo piso, pero si debe hacerlo, consulte la conexión a tierra del segundo piso
- Asegúrese de que todo el equipo esté conectado a tierra a un punto común
- Evita encadenar tus cables de tierra
- Tenga en cuenta y aborde cualquier comentario de RF
- Minimiza la radiación de la línea de alimentación
- Si el suelo alrededor de la estaca está seco, considere remojarlo regularmente
- Utilice supresores de ruido de ferrita en todos los cables de alimentación o cables de datos si sospecha que hay radiación de ruido.
- RF perdido: corriente de modo común
- Las líneas de alimentación desequilibradas pueden ser una fuente de ruido. Para evitar que la línea de alimentación vuelva a ratificar el ruido, asegúrese de que se instalen baluns en la antena
Dedique un tiempo a leer y comprender los filtros y las herramientas que proporcionan la mayoría de las radios modernas para ayudar a reducir el ruido.
-
- Filtros de ruido digital
- Los amortiguadores de ruido son buenos para reducir el ruido impulsivo, como la activación de la iluminación fluorescente y las cercas eléctricas.
- Filtros de paso de banda
- Filtros de paso estrecho
- Filtros de muesca
Se pueden instalar filtros externos en las líneas de alimentación de la antena. Los filtros Band Pass, Narrow Pass y Notch pueden reducir el impacto de las fuentes de ruido conocidas. Investigue los filtros de ruido digitales comerciales externos y los procesadores de señal
Considera usar auriculares.

Puede apagar varios circuitos en el tablero de distribución para ayudar a aislar el ruido
Si cree que tiene ruido proveniente del equipo en el shack, apáguelo progresivamente hasta que se elimine el ruido.
Alternativamente, ejecute su receptor con una fuente de alimentación de 12v independiente y encienda el equipo progresivamente hasta que encuentre el dispositivo ofensivo.
Noticias del ciclo Solar
La composición del sol, principalmente de plasma, hace que este tenga rotación diferencial: la zona ecuatorial del Sol rota más rápido que sus polos. Este fenómeno se observa en cualquier cuerpo en rotación que esté compuesto por fluidos y no por sólidos.
Dado que en algunas partes del sol hay manchas oscuras, y en otras hay “puntos” brillantes provocados por tormentas, éstas no siempre afectan directamente a la tierra, pero cuando lo hacen repercute entre otras cosas en la propagación de las ondas de radio.
La incidencia de manchas y tormentas que afectan a la tierra se da en intervalos de tiempo denominados “ciclos solares”, que tienen una duración aproximada de 11 años.
Estamos al finalizando el ciclo solar #24, e iniciando el ciclo solar #25.
Dado que ese clima solar afecta las comunicaciones de radio, es importante conocer e interpretar dichas condiciones climatológicas, que se encuentran en muchos sitios web, o se pueden determinar por medio de programas en la PC o en el teléfono.
Uno de los sitios donde se encuentra información diaria sobre el clima solar es: https://www.hamqsl.com/solar.html
Indices importantes.
SFI índice de flujo solar (Solar Flux). Va de 60 a 400 y afecta directamente (entre más alto mejor) la propagación. Nótese que al día de hoy está en 72 (por encimita de límite mínimo de 60), por eso hemos percibido una mejora en ciertas bandas.
SN : Apertura de Bandas
Va de 0 hasta 250 y nos indica cuáles bandas presentan apertura
SFI | SN | Descripción |
200 – 300 | 160-250 | Comunicación confiable en todas las bandas hasta 6m |
150-200 | 105-160 | Condiciones excelentes hasta 10m, aperturas ocasionales en 6m |
120-150 | 70-105 | Condiciones moderadas a buenas en bandas hasta 10m |
90-120 | 35-70 | Condiciones moderadas hasta 15m |
70-90 | 10-35 | Condiciones pobres a moderadas hasta 20 m |
64-70 | 0-10 | Bandas sobre 40 m inutilizables |
K (índice de absorción)
Va de 0 -9 y nos indica la absorción de las ondas de radio en la atmósfera. Si las ondas son absorbidas y no reflejadas, la comunicación es pobre. Entre más bajo sea el número, menor absorción lo que genera mejor comunicación